Descripción
LabCívico es una metodología que ayuda a definir objetivos de incidencia desde la pluralidad, así como a crear redes de colaboración interdisciplinaria para alcanzar los fines planteados colaborativamente.
La metodología fue desarrollada por la fundación Ciudadanía Inteligente. Se han desarrollado LabCívicos en Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Panamá y Perú.
A través de un taller presencial de dos días, se concretó un plan de incidencia, y se trabajó desde la colaboración interdisciplinaria aprovechando las herramientas tecnológicas y comunicacionales para lograr el cambio.
Para este ejercicio se contó con la participación de 15 integrantes de organizaciones de la sociedad civil, instituciones especializadas en materia de Fiscalización, Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción, y ciudadanía.
El LabCívico: Rendición de cuentas y combate a la corrupción se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela Bancaria Comercial en Tuxtla Gutiérrez, los días viernes 31 de mayo y sábado 01 de junio de 2019
El objetivo de la estrategia de incidencia fue generar y fortalecer una alianza entre ciudadanía, organizaciones civiles e instituciones de gobierno que funja como contrapeso político, para que en 2020, el Sistema Estatal Anticorrupción combata efectivamente la corrupción en Chiapas, contribuya a tener un sólido estado de derecho y sea transparente al resto de la ciudadanía.