CULTURA DE LA LEGALIDAD

Proyecto

CULTURA DE LA LEGALIDAD

Eventos académicos para fortalecimiento de la rendición de cuentas y cultura de la legalidad

En el marco del proyecto “Civil Society and Prosecutors’ Offices Working Jointly Towards the Strengthening of Accountability and the Rule of Law in Mexico” y en alianza con el Observatorio Nacional Ciudadano, y The Bureau of International Narcotics and Law, el Observatorio Ciudadano de Chiapas llevó a cabo el dos eventos académicos: El “Seminario Estado de Derecho y Cultura de la Legalidad. Procuraduría de Justicia del Estado”, efectuado del 27 al 31 de marzo 2017 en las instalaciones de la Procuraduría de Justicia del Estado y tuvo una duración de 40 horas. Y la “Jornada por la Seguridad y la Cultura de la Legalidad en Chiapas” efectuada en octubre de 2017 con sede en el Foro de la Universidad Descartes.

El seminario se diseñó para desarrollar instructores en Cultura de la Legalidad capaces de transmitir sus conocimientos a todos los integrantes de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas. Se contó con la presencia de 80 funcionarios, de los cuales 60 fueron capacitadores, con la función de replicar el taller a los 1,400 funcionarios de la Procuraduría. Los temas del curso abarcan desde la integridad individual hasta las prácticas efectivas en el manejo de la integridad en toda la organización.

Aunado a este esfuerzo, se realizó la publicación del material “Guía Complementaria del Manual para Instructores en Cultura de la Legalidad de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas”.

Para el segundo semestre de 2017, el OCCh y el ONC y con presencia de actores de la Fiscalía General del Estado de Chiapas, facilitaron la Jornada por la Seguridad y la Cultura de la Legalidad en Chiapas, como un ejercicio de participación ciudadana, donde ante los retos de seguridad, corrupción y fortalecimiento del estado de derecho en México y Chiapas, la sociedad organizada buscó dialogar para afrontar colectivamente los retos en temas de seguridad y estado de derecho.

Durante la jornada, se llevó a cabo un foro con las presentaciones del Mtro. Eduardo Flores del Observatorio Ciudadano Chiapas, el Dr. Francisco Rivas del Observatorio Nacional Ciudadano y la Dra. Patricia Chandomí de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas, entre otras. En el foro se habló sobre las acciones de las instituciones públicas y los esfuerzos que desde la sociedad civil se hacen para afrontar los retos en términos de seguridad, combate a la corrupción y estado de derecho.

Eje de trabajo

Fortalecimiento de capacidades

Fecha activo

2017

Galería

PUBLICACIONES

Manual para Instructores en Cultura de la Legalidad de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas